Senderismo
Sugerencia de filtros
Actividades sugeridas
Una aventura por Cataluña
Carros de Foc
Els Estanys Amagats
La Porta del Cel
Actividades en Senderismo
Subida al Monte Kilimanjaro y safari en Tanzania
Piscinas naturales: Sant Aniol d’agulla y Salt de la Núvia
Espectaculares vistas desde la cima del Puigsacalm
Castaños y hayas de película con degustación en Viladrau
De aventura por la Serra del Montgrony
Ruta por la Mussara, las increíbles montañas de Prades
RUTA CIRCULAR AL COMABONA, PIC D’AGUILÓ Y PIC DEL CABIROL
Una aventura por Cataluña
Ascensión al Toubkal
Carros de Foc
Els Estanys Amagats
Els Estels del Sud
Mejor valoradas
Subida al Monte Kilimanjaro y safari en Tanzania
Preguntas frecuentes
El senderismo consiste en caminar por rutas señalizadas, caminos rurales o espacios naturales a pie, generalmente en itinerarios de baja o media dificultad y de corta o media duración. Se diferencia del trekking en que: El senderismo es más accesible, con menor exigencia física y rutas más cortas y seguras. El trekking suele ser más largo, técnico y en entornos más aislados.
No, el senderismo está pensado para todos los niveles, desde principiantes hasta personas con más experiencia. Iniciación: Caminatas cortas, con poco desnivel y bien señalizadas. Intermedio: Excursiones de media jornada o jornada completa con cierto desnivel. Avanzado: Rutas más largas, con desniveles moderados y más exigencia física. SMExperience te asesora para elegir la ruta que mejor se adapta a tu nivel y condiciones.
España cuenta con una enorme variedad de rutas y paisajes. Algunos destinos recomendados: Picos de Europa: Ruta del Cares. Pirineos: Caminos señalizados, travesías como la GR11. Camino de Santiago: Ideal para combinar naturaleza, cultura y espiritualidad. Sierra de Guadarrama: Perfecta para excursiones de un día cerca de Madrid. Teide y Anaga (Tenerife): Senderos entre volcanes y laurisilva. Grazalema y Alpujarras: Caminos entre pobles blancs i vistes espectaculars.
El material básico incluye: Calzado cómodo y con agarre (zapatillas o botas ligeras). Ropa por capas, transpirable y adecuada al clima. Mochila pequeña con agua y algo de comida. Gafas de sol, gorra, protección solar. Bastones (opcionales). Botiquín básico y frontal si la ruta es larga o se alarga el dí
El equipo básico incluye: Calzado de montaña cómodo y con buen agarre (botas o zapatillas técnicas). Ropa técnica por capas: transpirables, impermeables y adaptadas al clima. Mochila ligera con sistema de hidratación o cantimplora. Bastones de trekking (opcionales): ayudan a mantener el ritmo y proteger rodillas. Protección solar: gorra, gafas y crema solar. Botiquín básico y frontal/luz si es de día largo o noche. Muchos operadores proporcionan información previa detallada con todo lo que debes llevar según la ruta.
Depende de la ruta: Paseos cortos: 1–2 horas. Media jornada: 3–4 horas. Jornada completa: 5–7 horas. Consulta siempre el desnivel, duración estimada y nivel de dificultad.
Sí, el senderismo es seguro si se planifica correctamente. Los operadores ofrecen: Grupos guiados por expertos. Revisión de las condiciones meteorológicas. Adaptación de la ruta al grupo. Apoyo en caso de emergencia. Se recomienda seguir siempre las indicaciones del guía y llevar lo necesario.
Sí, muchas rutas están pensadas para hacer en familia. Existen senderos suaves, de corta duración y con poco desnivel. Consulta si el operador dispone de material adaptado (mochilas portabebés, bastones infantiles, etc.).
Colaboramos con operadores locales para ofrecer experiencias seguras y personalizadas. Puedes: Contactarnos para recibir asesoramiento. Consultar rutas en nuestra plataforma. Confirmar la reserva con el proveedor correspondiente.